TOUR VIRTUAL INTERACTIVO – CONJUNTO HISTÓRICO SAN FELICES
San Felices de los Gallegos como nunca lo habías visto: un tour virtual 360 para descubrir su historia y su belleza
Realizar un tour virtual interactivo 360 de un lugar con tanta personalidad como San Felices de los Gallegos ha sido, sin duda, una de esas experiencias que marcan. Este municipio salmantino, cargado de historia y enclavado en un entorno natural privilegiado, merecía una herramienta visual que estuviera a su altura: algo más que simples imágenes, una experiencia inmersiva que invite a recorrerlo desde cualquier parte del mundo.
Como empresa especializada en la creación de tours virtuales, el reto era claro: captar la esencia del pueblo, su patrimonio arquitectónico, su trazado medieval, sus rincones más emblemáticos y, sobre todo, su alma. Y hacerlo con una propuesta que no solo impactara visualmente, sino que también sirviera como recurso para la difusión cultural, el turismo y la promoción institucional.
¿Qué incluye este tour virtual 360?
El tour virtual que hemos desarrollado para San Felices de los Gallegos permite al usuario moverse libremente por distintos puntos de interés del municipio, como:
- La torre del homenaje y el recinto amurallado
- La iglesia parroquial
- La plaza mayor y su entorno
- Las calles empedradas y casas tradicionales
Cada espacio ha sido fotografiado en alta resolución con tecnología 360º, y enriquecido con puntos interactivos que incluyen información histórica, fotografías adicionales, vídeos y enlaces que conectan con otras secciones del sitio web municipal o redes sociales.
Turismo, educación y tecnología al servicio del patrimonio
Este tour virtual 360 no solo facilita la visita desde casa, sino que también es una herramienta educativa para centros escolares, un recurso turístico para visitantes que estén planificando su viaje, y una muestra clara de cómo la tecnología puede ayudar a poner en valor nuestro entorno rural.
Además, el proyecto se ha desarrollado pensando en la accesibilidad, con un diseño adaptado a todo tipo de dispositivos (móviles, tablets y ordenadores) y disponible en varios idiomas para alcanzar a un público más amplio, incluyendo visitantes internacionales.
Una mirada al futuro del turismo cultural
Iniciativas como esta demuestran que la digitalización del patrimonio no es solo una tendencia, sino una necesidad. Apostar por soluciones como el tour virtual 360 para pueblos y municipios permite mantener vivo el interés por nuestro entorno, acercarlo a nuevas generaciones y abrirlo al mundo con una narrativa visual impactante y respetuosa con su identidad.
¿Te gustaría mostrar tu pueblo, residencia o centro cultural con una herramienta innovadora y accesible?
Contacta conmigo y te cuento cómo podemos crear un tour virtual 360 a medida que haga que cualquier rincón brille con luz propia.